• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Profesor del IES expone en Seminario de Formación Inicial Docente

11 marzo, 2025

El profesor Dr. Felipe Ruz, del Instituto de Estadística, fue invitado a exponer en el Seminario “Habilidades para el Siglo XXI”, segunda versión, enmarcado dentro del ámbito de la Formación Inicial Docente (FID). A este Seminario, asistieron numerosos estudiantes de las diversas Pedagogías que ofrece la Facultad de Ciencias de nuestra Institución y se llevó a cabo este jueves 22 de mayo, en Curauma.

 

La actividad fue organizada por la Unidad de Formación Docente (UFD) de la Vicerrectoría Académica de la PUCV siendo el objetivo general del Seminario: Fortalecer las competencias de los estudiantes de todas las carreras de Pedagogía de la Universidad y entregarles herramientas útiles para su trayectoria formativa.

 

Esta actividad está en consonancia con lo que la Ley 20.903, sobre el Desarrollo Profesional Docente, establece respecto de la responsabilidad que tienen las instituciones que forman a los futuros profesores del país, de implementar este tipo de acciones orientadas a los estudiantes para favorecer su proceso formativo.

 

El profesor Dr. Ruz, desarrolló y ejemplificó algunos aportes que ha desarrollado en la formación estadística del futuro profesorado de ciencias y matemáticas, en relación a los ocho ejes centrales de habilidades del siglo XXI promovidas por la UFD, a saber, resolución de problemas, flexibilidad, empatía, ética, habilidades interculturales, comunicación, creatividad y pensamiento crítico. Con ello, destacó que “la FID no es solo una etapa, es una oportunidad para desarrollar ser un docente del siglo XXI, es decir, alguien que resuelve, se adapta, se comunica, piensa críticamente, actúa con ética, y sobre todo… educa con empatía”.

 

 

 

Viernes, 23 de Mayo de 2025.

 

 

 

 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica