• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
    • PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2024
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

PROGRAMA COMPLEMENTARIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO INGENIERO(A) ESTADÍSTICO(A)

El Programa Complementario para optar al título de Ingeniero (a) Estadístico (a), está dirigido especial y únicamente a nuestros titulados Estadísticos, es decir, a los profesionales Estadísticos que se hayan titulado en el Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y que cumplan con los requisitos solicitados.

Objetivo general

Complementar la formación recibida en el plan de estudio conducente al grado académico de Licenciado (a) en Ciencia Estadística y al título de Estadístico (a), que permita al titulado optar al título de Ingeniero (a) Estadístico (a)

 

Objetivos específicos

  • Actualizar y profundizar conocimientos en el área estadística
  • Desarrollar competencias propias de la ingeniería estadística

Requisitos de ingreso:

  • estar en posesión del grado académico de Licenciado (a) en Ciencia Estadística y del título profesional Estadístico (a)
  • haber obtenido el grado académico y el título profesional en el Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • haber cursado su plan de estudio según el Decreto de Rectoría Académico N°10/2015 o Decreto de Rectoría Académico N°82/2006
  • si cursó según DRA N°82/2006, demostrar el dominio del idioma Inglés en el nivel que la institución ha fijado para la formación de pregrado. Para ello:
    • si el postulante está en posesión de certificación internacional, esta debe ser validada por el PILE
    • si el postulante no tiene una certificación del dominio de idioma Inglés, deberá participar de la prueba de diagnóstico, a cargo de PILE, para validar su nivel de dominio
  • demostrar experiencia laboral en el área

Postulación:

  • El (la) postulante deberá completar la ficha de postulación que se pondrá a disposición
  • Entregar los documentos que se soliciten, física o virtualmente, al Coordinador del Programa en los plazos que se darán a conocer oportunamente

 

Modalidad:

Modalidad Online: vespertino con clases sincrónicas.

Duración: 1 año (2 semestres)

Inicio de clases primer semestre:  primera semana de Agosto de 2025

Término de clases primer semestre:  segunda semana de Diciembre 2025

Horarios:  Miércoles y Viernes de 19:00 a 22:00 hrs.

 

Costos:

Costo del programa:  $4.800.00.-

Forma de pago:  hasta 10 cuotas de $480.000 cada una.

Costo Matrícula semestre 2025:  $135.000.-

 

Importante: este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.

 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica