El pasado 5 de diciembre, los profesores del IES recibieron la visita del vicerrector de Desarrollo, Jorge Mendoza y de la directora de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico, Verónica Bustamante, con el objetivo de finalizar el proceso de acuerdos entre la propuesta original entregada por la Universidad y la visión de la unidad académica del Plan de Concordancia.
El Vicerrector de Desarrollo, Jorge Mendoza, y la directora del IES, M Angélica Maulén, procedieron a firmar el acta del documento Plan de Concordancia 20223-2029, finalizando así una labor de toma de decisiones en relación a la proyección del IES durante este periodo. Esta actividad contó con la presencia de varios profesores.
El Plan de Concordancia, tiene su origen en el Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 (PDE) de la Universidad y es el instrumento donde se plasman los acuerdos que se toman como Unidad Académica, para aportar al cumplimiento del PDE dentro de los plazos que la misma Universidad se ha impuesto.
La Directora se mostró satisfecha con el trabajo realizado señalando que “fue un proceso intenso, de mucho trabajo y colaboración por parte de nuestros profesores y, de mucho diálogo con la Vicerrectoría de Desarrollo, encargada de la materialización de los Planes de Concordancia en la institución. Agradezco a todos los que forman parte de nuestra Unidad Académica por su trabajo con altura de miras, lo que ha permitido proyectar, responsablemente, al IES”.
En el Plan Concordado, el IES se ha comprometido con metas concretas anuales en los ámbitos de: Docencia, Investigación, creación e innovación; Formación integral; Vinculación con el Medio; Aseguramiento de la Calidad e Internacionalización. Al respecto, María Angélica Maulén menciona que “la comunidad del IES asume las metas concordadas como desafíos que se deben cumplir y, para ello, ya nos hemos puesto a trabajar”.
Miércoles, 18 de diciembre de 2024.