• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Exitoso Diplomado avanza a vigésima segunda versión

11 marzo, 2024

Se trata del diplomado Data Science, Machine Learning e Inteligencia Artificial, Deep Learning, cuya versión 22 comenzará el lunes 6 de enero de 2025. En tanto, la ceremonia de cierre de la versión 20 del Diplomado se llevó a cabo el miércoles 18 de diciembre y el cierre de la versión 21 está programada para enero de este año.

 

El objetivo de este Diplomado es entregar las herramientas para la aplicación de la metodología de modelado de los datos, así como manejar técnicas avanzadas para resolver problemas de clustering y clasificación, entre otros, con el uso de plataformas en la nube y autonomía en el uso de software especializados.

 

A través de sus distintas versiones este Diplomado ha certificado a más de 300 profesionales, los que se han beneficiado de las herramientas y conocimientos que se entregan a través de una metodología participativa, de manera sincrónica on-line, en sus 96 horas de duración. Los siguientes testimonios de estudiantes que se han certificado, dan cuenta del grado de satisfacción al finalizar el Diplomado:

 

Juan Alejandro Fuentes García

“El programa me ofreció una virtuosa oportunidad de conocer y aprender herramientas y técnicas en las áreas de las Estadísticas y Base de Datos a través de un proceso de aprendizaje ameno y motivante, que me permitió adquirir una amplia visión de seguir incursionado el vasto mundo del Data Science e IA”.

 

Urbano Torres Collao

“Con gran satisfacción, he terminado el Diplomado de Data Science, Machine Learning, Inteligencia Artificial y Deep Learning en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Este programa no solo representó un desafío técnico y académico, sino también una inversión en mi desarrollo como profesional orientado a resultados y a la creación de valor organizacional.

Aspectos clave del aprendizaje:

  1. Implementación de técnicas de Data Science para la resolución de problemas complejos y la generación de insights accionables.
  2. Diseño y desarrollo de modelos de Machine Learning y Deep Learning para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
  3. Profundización en Inteligencia Artificial, explorando su potencial para transformar, aumentar la competitividad y acelerar la innovación en entornos complejos.

 

Para participar del Diplomado, el postulante debe estar en posesión de una licenciatura científica o en ciencias sociales, en cualquier área de estudio. De manera alternativa, puede tener una licenciatura en humanidades con una experiencia en estadística y manejo computacional. La postulación se puede realizar a través de este enlace.

 

 

 

Lunes, 06 de Enero de 2025.

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica