• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
    • PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2024
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Estudiante del IES se adjudica proyecto GrowingUP Ciencia 2030

11 marzo, 2024

El estudiante del programa de Magíster en Estadística, Sr. Rodrigo Oyanedel, se  adjudicó el proyecto Growing Up titulado “Validación experimental de modelo de predicción de riesgo de mortalidad basado en redes profundas para pacientes hospitalizados en Chile usando ficha medica electrónica”.

 

El Sr. Oyanedel, lidera el proyecto, cuyo equipo se encuentra conformado por el estudiante de doctorado en Ingeniería Informática, Sr. Bady Gana y el profesor del Instituto de Estadística, Sr. Juan Zamora Osorio quien tiene el rol de académico patrocinante.

 

El programa“Growing Up: Ejecuta tu Idea!”, se enmarca en el Consorcio Science Up, proyecto Ciencia 2030, que es un consorcio integrado por la Universidad Católica del Norte (UCN), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Universidad de Santiago de Chile (USACH), quienes se adjudicaron en conjunto el proyecto Ciencia e Innovación para el 2030 de la CORFO, con el objetivo de implementar un plan de desarrollo estratégico que busque la transformación de sus facultades de ciencias en áreas de pre y postgrado. En particular, el programa Growing Up busca fortalecer los proyectos de emprendimiento científico-tecnológico de estudiantes de pre y postgrado.

 

 

Sábado, 09 de noviembre de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica