• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Alumni Programa Magíster Estadística-PUCV impartieron charla sobre sus trabajos finales de graduación

11 marzo, 2024

 

El martes 23 de julio pasado se llevó a cabo una sesión más del Ciclo de Charlas de Invierno del Programa de Magíster en Estadística de la PUCV.

Las charlas se realizaron de manera telemática y estuvieron a cargo de los egresados del programa Esteban Carreño quien abordó el tema “Una evaluación empírica de la Teoría del Poder Recurso aplicado a la redistribución de ingresos por medio de modelos mixtos” y de Ernesto Guerra quien se refirió a “Un estudio comparativo de la Transformación Logit Empírica y la variable proporcional no transformada en los estudios del mundo visual”.

 

Esteban Carreño es analista en políticas y asuntos internaciones e ingeniero en gestión de tecnologías de la información. Se ha desempeñado como consultor e investigador en organismos públicos como privados. Antes de ingresar a nuestro programa Esteban poseía conocimientos en estadística de manera autodidacta, y su interés al postular al programa es validar y complementar sus conocimientos con una mirada más experta de manera de potenciar su empleabilidad.

 

Ernesto Guerra es licenciado en psicología, magíster en Lingüística clínica y magíster en lingüística general, además posee un doctorado en psicolingüística experimental. Con un destacada carrera como investigador, su motivación para el ingreso a nuestro programa es la de formalizar sus conocimientos en modelos estadístico para ampliar sus posibilidades de investigación.

Con respecto al estudio de transformaciones en estudios del mundo visual, se analizaron los desafíos que presentan los datos experimentales y la necesidad de abordar enfoques interdisciplinarios en estas temáticas. Por otra parte, en relación al estudio de la teoría del poder recurso, se reflexionó sobre la construcción de indicadores asociados a procesos sociales utilizando herramientas como Google Trends que permiten complementar indicadores existentes tradicionales o para incluir elementos no reportados de forma oficial, como la estimación de los niveles de movilizaciones.

 

Para el programa es extremadamente valiosa la participación de los egresados en esta instancia de charlas y se destaca particularmente en esta ocasión porque ambos expositores iniciaron sus estudios en nuestro programa viniendo del mundo humanista a partir de su formación inicial, dando cuenta del carácter interdisciplinar que nuestro programa de magíster en estadística promueve.

 

Durante esta actividad, ambos expositores abordaron los temas de sus trabajos de graduación que les permitieron concluir el programa y sus reflexiones posteriores sobre estos temas.

 

La actividad culminó con una ronda de preguntas a los expositores por parte de los asistentes, entre quienes se contaba con profesores del programa, estudiantes y graduados.

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica