• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Profesor del IES se adjudica Proyecto FONDEF

11 marzo, 2024

“EstAPP: Una aplicación inteligente para la enseñanza y aprendizaje de la estadística en educación superior”, es el sugerente nombre del Proyecto recientemente adjudicado por el profesor Dr. Felipe Ruz en el marco del concurso Investigación y Desarrollo en Acción (IDeA) I+D 2024 – Investigación Aplicada de la ANID.

 

El Proyecto tiene como entidades asociadas a la Universidad de O’Higgins como contraparte de investigación e implementación de las pruebas de validación, y a Punto Asgard SPA, empresa de soluciones tecnológicas que orientará al equipo de desarrolladores de la app.

 

El equipo PUCV que participará en el desarrollo de este importante proyecto está conformado por Felipe Ruz, como Director; Daniela Quiñones, como Directora alterna, profesora de la Escuela de Ingeniería Informática; y Patricio Videla, Juan Zamora y Erick López, profesores del IES, como investigadores. Acompañan en la implementación del proyecto profesores de otras Universidades chilenas: Francisca Ubilla (investigadora PUC), Jaime Díaz (investigador UFRO), Daniela Olivares (investigadora ULS) y Eder Pinto (investigador UOH). Este equipo de investigadores recibirá la importante contribución internacional de los profesores Beth Chance (California Polytechnic State University) y Freddy Paz (Pontificia Universidad Católica del Perú).

 

El proyecto que comenzará en 2024, extendiéndose hasta 2026, con una duración de 24 meses, tiene por objetivo general Desarrollar una aplicación web progresiva (APW), centrada en los usuarios, para la enseñanza y aprendizaje inteligente de la estadística en educación superior. Al respecto el Dr. Ruz señala: “La estadística está en el centro del proyecto, ya que buscamos impulsar este desarrollo tecnológico para responder a problemáticas relativas a la enseñanza y aprendizaje de la estadística en las primeras asignaturas de la formación universitaria, para las cuales el disponer de una APP web y móvil puede ser un camino viable de mejora para dichas problemáticas”.

 

Por su parte, M Angélica Maulén, Directora del Instituto de Estadística manifestó “sentir alegría y orgullo por el gran logro de profesor Felipe Ruz con la adjudicación de este proyecto, destacando que él es Profesor Asociado, un investigador joven con un gran futuro”. También comenta que “es importante destacar la participación en este proyecto de tres profesores del IES como coinvestigadores. Este proyecto es un gran aporte para el IES en un ámbito tan importante como lo es la Investigación aplicada, y la innovación”.

 

Martes, 2 de Abril de 2024

 

 

 

 

 

 

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica