• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
    • PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2024
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

Juan Zamora Osorio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación Profesional

  • Ingeniero Informático / Universidad Técnica Federico Santa María
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática / Universidad Técnica Federico Santa María
  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería Informática / Universidad Técnica Federico Santa María

 

Realiza docencia en pre y post grado

 

Líneas de investigación

  • Estadística Computacional y Extracción de conocimiento desde bases de datos no
    estructuradas

Áreas de interés

  • Minería de Texto
  • Aprendizaje no-supervisado sobre datos distribuídos
  • Clustering sobre colecciones documentales

 

Participación en proyectos de investigación

  • 2018-2020. Investigador Principal: Clustering Distributed and High Dimensional
    Document Collections. POSTDOCTORADO CONICYT Nro. 3180689, CHILE.
  • 2018-2020 Investigador Colaborador: Extracting Valuable Information from Complex-
    Valued Noisy SAR/PolSAR Images with Deep Learning – INSIDEr”. CONICYT REDI170059.
  • 2017 Investigador postdoctoral: Parallel clustering techniques for distributed document
    collections. PUCV, CHILE.
  • 2011-2014 Estudiante doctoral: Observatorios escalables de la web en tiempo real.
    FONDEF DO9I1185.
  • 2012-2014 Estudiante doctoral: Effective data mining models on online social networks.
    FONDECYT 11121435.

 

Últimas publicaciones

  • Allende-Cid, H., Zamora, J., Alfaro-Faccio, P., & Alonso-Sánchez, M. F. (2019). A Machine
    Learning Approach for the Automatic Classification of Schizophrenic Discourse. IEEE Access, 7,
    45544-45553.
  • J. Zamora, M.Mendoza, H. Allende (2016). “Hashing-based clustering in high dimensional
    data”, Expert Systems with Applications, Volume 62, 202–211, Elsevier.
  • J. Zamora, M.Mendoza, H. Allende (2014). “Query intent detection based on query log mining”, Journal of Web Engineering, Volume 13(1), 24–52, Rinton Press.
  • J. Zamora. Recent Advances in High-Dimensional Clustering for Text Data. In Claudio Moraga: A Passion for Multi-Valued Logic and Soft Computing. Studies in Fuzziness and Soft Computing, Vol.349, pp. 317–332, 2016. Springer-Verlag.
  • J. Zamora, M. Guevara, G. Dominguez, H. Allende, A. Veloz, R. Salas. On the understanding of the stream volume behavior On Twitter. In Pattern Recognition-Applications and Methods, Vol. 204, pp. 171–180, 2013. Springer Berlin Heidelberg

[Otros antecedentes]

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica