• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
    • PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 2024
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

PROYECTOS

2023

  • Proyecto ANID de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación,  FOVI 220056 PUCV-UOH-Cal Poly (2023), “Formación docente en la era de los datos y la información: Potenciando la transformación digital desde la educación estadística”, Felipe Ruz: Investigador Responsable. 

2022

  • Proyecto DI Emergente PUCV (2022). Título del proyecto: “Intervalos de predicción para series temporales multivariadas con estructura jerárquica basado en arquitectura de transformer”. Erick Lopez, Investigador principal.
  • Proyecto FONDECYT de postdoctorado 3220122 UOH-PUCV (2022-2025), “Una aproximación gradual para el desarrollo y análisis del conocimiento especializado de la estocástica para futuros profesores chilenos”, Felipe Ruz: Investigador Responsable.

2021

  • Proyecto MATH-Am-Sud 22‐MATH‐08 VOS (Volterra ‐ Switching)
    “Existence and uniqueness, numerical approximation, stability and applications in population dynamics using stochastic Volterra differential equations with switching”. Natalia Bahamone (co-investigadora)
  • PROGRAMA DE MEJORAMIENTO, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
    Título: Lineamientos para el rol del instructor en el diseño e implementación de asignaturas con herramientas telemáticas o completamente virtuales. Christian Araya (Director), Natalia Bahamonde (Directora Alterna), Nicole Hidalgo (Docente).
  • Proyecto DI Investigación Innovadora Interdisciplinaria PUCV (2021). Título del proyecto: «Plataforma auto instruccional para determinar el perfil del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática y fortalecer aquel conocimiento deficiente». Patricio Videla, Co-Investigador.
  • Proyecto DI Investigación Innovadora Interdisciplinaria PUCV (2021). Título del proyecto: «Al interior del caracol: el uso de la realidad aumentada como una ventana en la biodiversidad». Juan Zamora, Co-Investigador.

2020

  • “Programa de colaboración internacional entre PUCV – Chile y Auckland University of Technology – Nueva Zelanda (2020-2021). Título del Proyecto: «Prediction of admission in ICU units». Juan Zamora, Investigador asociado.”
  • Proyecto FONDECYT Iniciación  11200826   (2020-2023). Título del proyecto:  “Incremental and emotion-aware recommendations of news streams under non-stationary user preferences.”  Juan Zamora, investigador principal.
  • Proyecto FONDECYT Regular 1201898 (2020-2024). Título del proyecto: “On the modelling of economic and financial time series in nonstandard situations”. Hamdi Raïssi, investigador principal. 
  • Proyecto DI Emergente PUCV (2020). Título del proyecto:  “Heterogeneous Algorithms for Multisource Data Clustering”. Juan Zamora, investigador principal.
  • Proyecto FONDECYT Regular 1201440 (2020-2024). Título del proyecto: “Textos Escolares De Educación Básica: Una Propuesta Con Validez Psicolingüística Para Dar Cuenta De Su Lecturabilidad”. Juan Zamora, Co-investigador. 
  • Proyecto DI Investigación Interdisciplinaria de Pregrado 2020. Título del Proyecto: “Análisis de sensibilidad del modelo WRF para su aplicación en zonas costeras en Chile”. Investigador Principal: Jonathan Acosta S.

 2019

  • Proyecto Emergente PUCV 2019. Título del proyecto: “Estimación Semiparámetrica del Tamaño Muestral Efectivo”. Jonathan Acosta, investigador principal.
  • H2020-MSCA-RISE-2018, POEMS 823734: Physics of Extreme Massive Stars. 2019 – 2022. Alejandra Christen (Co investigadora)
  • “Análisis de la distribución y variabilidad espacial del contaminante atmosférico NO2 en Barranquilla” del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte (Colombia). Daira Velandia (Co investigadora)
  • Proyecto DI Investigación Innovadora Interdisciplinaria PUCV (2020). Título del proyecto: “Las comunicaciones inalámbricas del futuro e IoT”. Juan Zamora, Co-Investigador.

 2018

  • Proyecto Iniciación PUCV 2018. Título del proyecto: “Extensiones del Tamaño Muestral Efectivo y Aspectos Geométricos del Mapa de Codispersión ”. Jonathan Acosta, investigador principal.  
  • MATHAMSUD-CONICYT, 18-MATH-07 SaSMoTiDep, validez: 2018-2019, Natalia Bahamonde (Co-investigador).
  • PAI-CONICYT MEC, Nº 80170072, validez: 2018-2019, Natalia Bahamonde (Co-investigador).
  • PAI-CONICYT MEC, Nº 80170123, validez: 2018-2020, Hamdi Raïssi (investigador principal) y Natalia Bahamonde (Co-investigador).
  • PAI-CONICYT MEC, Nº 80170061, validez: 2018-2019, Rolando De La Cruz (investigador principal).
  • Clustering Distributed and High Dimensional Document Collections. Postdoctoral research project / FONDECYT 3180689. Juan Zamora, Main researcher (2018-2019)
  • Extracting Valuable Information from Complex-Valued Noisy SAR/PolSAR Images with Deep Learning. Support to the construction of International connections for initial stage researchers – CONICYT REDI170059. Juan Zamora, Research Collaborator (2018-2020).
  • “Topics in mixed-effects models”. FONDECYT REGULAR 1181662 2018-2022 Rolando De La Cruz (PI)

 2017 

  • Proyecto asignable PUCV 2017. Título del proyecto: “On long time behavior and exponential estimates of Markov processes”. Alejandra Christen, investigador principal.
  • 2017 Grant EQM170214 FONDEQUIP. “OCÉANO: Plataforma de alto desempeño computacional para la investigación y sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos y sus recursos”. Role: Associated Researcher, (eighteen months).

2016

  • “On long time behavior and exponential estimates of Markov processes” N°11160937 FONDECYT de Iniciación 2016-2019. Alejandra Christen (PI).
  • Proyecto asignable PUCV 2016. Título del proyecto: “Statistical analysis of time series with non-constant unconditional variance”. Hamdi Raïssi, investigador principal.
  • “Statistical inference for dependent stochastic processes and application in renewable energy”  MATH-AmSud 16-MATH-03. Programa Regional MATH-AmSud, CONICYT  2016-2017. Natalia Bahamonde (Co-PI) y Rolando de la Cruz (Co-PI).
  • “Advanced Statistics in the Search for Planets” NSF AST-184636: National Science Foundation, USA 2016-2019. Natalia Bahamonde (Consulting).
  • “Métodos de Deconvolución Aplicados a la Astronomía” 40-122-142. Ministerio de Educación, Argentina 2016.: Alejandra Christen  (Co-PI).
  • Propuestas Metodológicas Alternativas Bayesianas, Semiparamétricas y de Verosimilitud Empírica en Datos Longitudinales, Análisis de Supervivencia y Modelización de la CVRS”:  MTM2016-74931-P, Financiamiento: Ministerio de Economía y Competitividad, España  2016-2020. Rolando de la Cruz (Co-PI).
  • Proyecto FONDECYT Regular 1160527. Título del proyecto: “Statistical analysis of time series with non-constant unconditional variance”. Hamdi Raïssi, investigador principal.

 2015 

  • “Influence Diagnostics and Residual Analysis in Inference Functions with Applications to Longitudinal Data”. N° 1140580, FONDECYT Regular  2014-2017. Felipe Osorio (PI).
  • “On discretization procedures in Non-Gaussian long memory processes with applications in non parametric statistics and time series analysis”. N° C15E05. ECOS CONICYT 2015-2017. Natalia Bahamonde (Co-PI).

 2014 

  • Sobre el uso de una cadena de Markov embuída numerable en el estudio asintótico de un Proceso de Markov determinista por pedazos. VRIEA- PUCV No 037.375/2014, CHILE. (2014), Alejandra Christen (PI).
  •  On the use of an embedded denumerable Markov chaine to study the asymptotic behavior of Piecewise deterministic Markov Process VRIEA- PUCV No 126.711/2014, CHILE. (2014), Alejandra Christen (PI).
  • Inference in Instrumental Variables Models with Heteroskedasticity”. Fondecyt Iniciación, 2014- 2017. Federico Crudu (PI).

 2013

  • Test with dependent functional data FONDECYT 3140602, CHILE. (2013-2015). Matthieu Saumard (PI)
  • Support the devolpment of Astro-Statistics in Valparaíso. Fondo GEMINI: CONICYT, No 321200253, CHILE. (2013-2014). Investigadores: Natalia Bahamonde, Alejandra Christen, Jorge Galbiati, Inés Guerrero.
  • Fortalecimiento de la astroestadística en Valparaíso. Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación, Concurso 2012, CONICYT, No REDES12007, CHILE. (2013).  Investigadores: Natalia Bahamonde, Alejandra Christen, Jorge Galbiati, Inés Guerrero.

2012

  • Estimation in Stochastic Volatility Models. VRIEA- PUCV No 037.395/2012, CHILE. (2012).  Natalia Bahamonde.(PI)
  • Estimation in Stochastic Volatility Models. FONDECYT 11121531, CHILE. (2012-2015).  Natalia Bahamonde (PI)

2010

  • Parameter Estimates in Models Involving selfsimilar noise. ECOS CONICYT No C10E03, CHILE. (2010-2013).  Natalia Bahamonde (Co-PI)

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica