• INICIO
  • CARRERA
    • INGRESO
    • PERFIL DE EGRESO
    • ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS
    • CAMPO LABORAL
    • INFOGRAFÍA
    • VIDEO
  • PEC
  • MAGISTER
    • PROGRAMA
    • POSTULACION
    • MALLA CURRICULAR
    • REGLAMENTOS
    • TESTIMONIOS
  • DIPLOMADOS
    • DATA SCIENCE MACHINE LEARNING
    • DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y DE LAS PROBABILIDADES
  • INTRANET
    • INSTITUTO
      • HISTORIA
      • MISIÓN Y VISIÓN
      • AUTORIDADES
      • PROFESORES
      • FUNCIONARIOS
    • ALUMNOS
      • CENTRO DE ESTUDIANTES
      • BENEFICIOS
      • CALENDARIO ACADÉMICO
      • VIDEOS DE CHARLAS REALIZADAS
    • ALUMNI
    • INVESTIGACIÓN
      • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
      • PUBLICACIONES
      • PROYECTOS
      • OTRAS ACTIVIDADES
    • CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
      • SERVICIOS
      • PERFECCIONAMIENTO
      • TRABAJOS REALIZADOS
      • CONTACTO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
    • EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
      • ESCUELA PRE-ESTAD
      • DIPLOMADO EN DIDÁCTICA
        ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
      • CICLO DE ENCUENTROS
      • COMUNIDAD DE EDUCACIÓN
        ESTOCÁSTICA DE CHILE
      • NOTICIAS
    • INTRANET

30 años del Instituto de Estadística: Conversatorios que destacan su identidad

11 marzo, 2025

En el contexto de la conmemoración de los 30 años del Instituto de Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se llevarán a cabo una serie de conversatorios abiertos a la comunidad, orientados a la difusión y análisis de los avances del Censo 2024. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso con la generación y divulgación de conocimiento riguroso, pertinente y al servicio del desarrollo del país.

 

El Censo constituye una herramienta fundamental para la planificación pública, la toma de decisiones y la formulación de políticas basadas en evidencia. En este sentido, los conversatorios buscan ofrecer un espacio de encuentro entre la academia, los organismos públicos —especialmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)— y la ciudadanía, donde se aborden de manera accesible y reflexiva los principales resultados y desafíos de este proceso censal.

 

También, esta actividad se alinea con los objetivos de vinculación con el medio del Instituto de Estadística de la PUCV, promoviendo el diálogo interdisciplinario, el pensamiento crítico y el fortalecimiento del vínculo universidad-sociedad. La participación de expertos del INE, tanto a nivel regional como nacional, enriquecerá la discusión y permitirá situar los datos censales en su contexto territorial y social.

 

Los Conversatorios, son una oportunidad para conmemorar los 30 años del Instituto no solo desde la celebración, sino también desde el compromiso con la formación ciudadana, la responsabilidad social universitaria y la promoción de una cultura estadística al servicio del bien común, tal como quedó demostrado en el Primer Conversatorio “Avance de Resultados del Censo de Población y Vivienda 2024”, llevado a cabo el 14 de mayo.

 

Este Primer Conversatorio contó con el señor Leonardo Pantoja Yáñez, Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) como expositor, y en la mesa de conversación con las Dras. Javiera Pavez Mena de la Escuela de Psicología y María Fernanda Rojas Marchini del Instituto de Geografía, de nuestra Universidad.

 

 

 

Jueves, 15 de Mayo de 2025.

Ubicación

CARRERA INGENIERÍA ESTADÍSTICA

100% profesores con postgrado
55% profesores de planta con grado académico de Doctor
90% profesores de planta con grado académico de Magíster
   
Alianzas Estratégicas: Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt

   
Áreas de trabajo: Bancos, instituciones financieras, agencias de seguros y consultoras; empresas mineras, de alimentos, de transportes, pesqueras y navieras; Centros de estudios e instituciones de educación; Organismos de certificación y control de calidad; organizaciones gubernamentales; Empresas del área de la salud y hospitales, entre otras.
   
El trabajo del futuro es ser estadístico Ver vídeo.
Secretaría de Dirección: (+5632) 2274051 direst@pucv.cl
Secretaría de Docencia: (+5632) 2274061 jdocest@pucv.cl
Dirección postal: Av.Brasil 2830, Valparaíso, V región, Chile.

Visítanos en:

   Ingeniería Estadística PUCV

   @Ingenieria.Estadistica